SIGUE PRODUCIENDO DESCONTENTO EL PUENTE DE LA 4 SUR
La obra que costará ciento veinte mil millones de pesos sigue causando controversias entre los habitantes del Poblado, Guayabal y el municipio de Medellín.
La comisión accidental creada para este proyecto tuvo su última reunión el pasado lunes, donde se trataron distintos temas como la ubicación de la terminal de buses la Maya- Guayabal, el acopio de taxis del barrio Cristo rey y el tema que preocupa a la comunidad que es la contaminación ambiental en dicho barrio por ser el sector más industrial de la ciudad.
Las secretarias de obras públicas y medio ambiente del municipio se han comprometido a tratar de reponer dichos impactos con señalización en las vías y pasos peatonales a lo que la comunidad de Guayabal no está conforme.
Rubert Vanegas representante de la mesa de trabajo de Guayabal y vicepresidente de la JAC de Cristo rey comenta “este puente es una obra que traerá importancia a una parte de la ciudad porque conecta occidente y oriente del área metropolitana, además de descongestionar el poblado, sin embargo, seguirá aumentando los impactos ambientales y de movilidad en guayabal.
Se debe conocer que según estudios como el plan de desarrollo de Guayabal y el informe de la contraloría de Medellín citado como El estado de los recursos naturales y de medio ambiente en la ciudad, se ha denominado a la comuna 15 la más contaminada de Medellín y la segunda en Suramérica en cuanto a contaminación ambiental y producción de fuentes móviles.
SIGUE PRODUCIENDO DESCONTENTO EL PUENTE DE LA 4 SUR
La obra que costará ciento veinte mil millones de pesos sigue causando controversias entre los habitantes del Poblado, Guayabal y el municipio de Medellín.
La comisión accidental creada para este proyecto tuvo su última reunión el pasado lunes, donde se trataron distintos temas como la ubicación de la terminal de buses la Maya- Guayabal, el acopio de taxis del barrio Cristo rey y el tema que preocupa a la comunidad que es la contaminación ambiental en dicho barrio por ser el sector más industrial de la ciudad.
Las secretarias de obras públicas y medio ambiente del municipio se han comprometido a tratar de reponer dichos impactos con señalización en las vías y pasos peatonales a lo que la comunidad de Guayabal no está conforme.
Rubert Vanegas representante de la mesa de trabajo de Guayabal y vicepresidente de la JAC de Cristo rey comenta “este puente es una obra que traerá importancia a una parte de la ciudad porque conecta occidente y oriente del área metropolitana, además de descongestionar el poblado, sin embargo, seguirá aumentando los impactos ambientales y de movilidad en guayabal.
Se debe conocer que según estudios como el plan de desarrollo de Guayabal y el informe de la contraloría de Medellín citado como El estado de los recursos naturales y de medio ambiente en la ciudad, se ha denominado a la comuna 15 la más contaminada de Medellín y la segunda en Suramérica en cuanto a contaminación ambiental y producción de fuentes móviles.
0 comentarios:
Publicar un comentario