THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, 30 de abril de 2009

CRONICA DE LA SEMANA DEL LENGUAJE


Semana del lenguaje

  • Programación especial en la XI Semana del Lenguaje

Bajo la misión humanista y social la FUNLAM quiso seguir con la práctica de hacer una semana del lenguaje donde todos los asistentes puedan aprovechar las charlas, lecturas, talleres; para profundizar los saberes y aumentar las capacidades adquiridas día a día.

La universidad se ha caracterizado por su empeño en inculcar a los estudiantes a ser buenos en todas las prácticas verbales, no verbales, escritas y demás, por eso del 20 al 25 de abril fue una semana llena de actividades donde todos iban a aprender y crecer en su camino de pregrado.

La asistencia no fue masiva

Las autoridades de comunicación social, no pudieron llenar sus expectativas acerca de la participación de estudiantes de esta carrera, pues hubo mucha más aceptación en concursos como el de redacción por parte de estudiantes de contaduría como fue el caso del ganador.

También, en varias facultades organizaron programas para no dejar pasar por alto esta fecha; la facultad de idiomas organizó un conversatorio, pero como en el caso de “luisa” le avisaron pero no se llevo a cabo: “estaba en clase el sábado, me quede hasta las 10 esperando, pero nunca empezó algo”.

La participación no es incentivada

A pesar de que la fundación universitaria hace hincapié en las actividades, muchos de los estudiantes no se animan a participar, por distintos motivos como los que se escuchan en los pasillos: “que pereza”, “ese día no tengo clase, entonces no vengo”, “que pereza siempre lo mismo”.

Partiendo de estas versiones, se crean algunos interrogantes como: ¿se están implementando las opciones necesarias para hacer un evento llamativo para los estudiantes?, ¿porqué éstos no aprovechan las ayudas y medios que les brindan para crecer en la carrera?, ¿porqué no hacen eventos mucho más divertidos?

La conclusión que se puede tomar es que la Funlam da las posibilidades, pero hay muy pocos que las optimizan.

0 comentarios: